Meditación, la ventana a un multiverso donde todo es posible.
Actualizado: 2 ago 2022
Emociones como la ira, celos, o el miedo, envían un mensaje que se graba primero en el cuerpo emocional, luego energético, mental y físico, manifestándose en ciertos síntomas para llamar nuestra atención. Estas emociones se conocen como emociones de baja vibración.
Entonces, está en nosotros intentar sanar esas emociones, encontrar su raíz, ya sea en esta vida, en una pasada o provenientes de nuestro árbol genealógico. Puede que el proceso tome tiempo, pero si somos constantes nos ayudaremos a tener estabilidad y mejora mental, emocional y física.
Aquí es donde entra la meditación, ese espacio de introspección, auto análisis y reflexión para poder reducir la intensidad de dichas emociones. Muchas veces, la meditación puede parecer aburrida o irritante, y es cuando debemos plantearnos el tener paciencia a nosotros mismos, porque si estamos incómodos en nuestro interior durante unos pocos minutos, es porque necesitamos realizar un amplio trabajo interno.
Según la medicina tradicional de la India, el Ayurveda, la meditación debe ser un mecanismo básico y herramienta constante para transmutar esas emociones y trascender de un estado de baja vibración a uno superior. Una vez dedicado tiempo a la concentración, vaciar el interior, puede ir llenándose el ser de información positiva, que hasta puede parecer de otro universo.
Cierto es, que cada persona es un mundo, y existen tantos tipos de meditación como personas en el planeta, con lo cual, solo debes encontrar la adecuada para ti. Darte la oportunidad de conectar con tu interior puede ser una de las experiencias más interesantes de toda tu vida.
Disponemos de muchas herramientas para ayudarnos. Tenemos muchas experiencias de personas que han logrado mejoría de forma maravillosa en sus vidas con ellas y hoy te invito a que logres ese cambio con ayuda de la meditación:
1. Pon en silencio tu celular o móvil. Busca un lugar libre de ruidos y empieza por orden tus pensamientos tomando varios minutos para centrarte en respirar.
2. Si llega algún pensamiento intrusivo, déjalo pasar, no te detengas en él. Si encuentras alguna emoción dolorosa, solo perdónate a ti mismo y a aquellas personas que te hayan hecho daño.
3. Ama, ama de manera infinita. Solo relájate y puedes permanecer 5 minutos ó 10 para empezar.
Aunque no lo creas, lograrás mejorar muchas áreas de tu vida, ya que existen infinitas posibilidades para meditar. Verás cómo te sentirás más ligero, desahogado y con el pensamiento más claro.

Compartiré contigo la siguiente reflexión.
