¿Qué es Reiki?
Actualizado: 3 ago 2022
Reiki Nace en Japón con el doctor Mikao Usui en la segunda década del siglo pasado. Suele definirse como una técnica de imposición de manos, a través de la cual, se canaliza energía universal para mejorar el estado anímico y energético de la persona. Esta técnica de sanación complementaria, no alternativa, está reconocida por la Organización Mundial de la Salud, como beneficiosa para todo el mundo.
Reiki energiza al ser humano a diversos niveles al mismo tiempo, a nivel físico a través del calor de las manos; a nivel mental, a través de la visualización; a nivel emocional, a través del amor que fluye; y a nivel energético, mediante la presencia de la persona quien lo practica, a demás de la energía Reiki en sí.
Se puede realizar en niños, embarazadas, personas mayores, animales y plantas. Y está altamente recomendado en casos de mucho estrés. ansiedad, incertidumbre ante el curso de la vida, tristeza constante, sentimiento de apatía en general o dificultades de sueño.
Miles de personas manifiestan una mejoría en sus vidas tras recibir una o varias sesiones de reiki. Estas consisten en armonizar la energía que fluye en los chakras o centros principales del cuerpo.
La sesión de Reiki puede realizarse indistintamente del lugar físico en el que se encuentren las personas, el practicante y el practicado, porque, para la energía universal no existe distancia, ni tiempo. Concluyendo en que no es necesario que ambos estén en el mismo lugar, para que sea igualmente efectivo.
Dentro de sus beneficios encontramos:
Restituye la voluntad de vivir
Relaja y desestresa
Equilibra los chakras
Limpia el aura
Atrae energías positivas
Combate la ansiedad e irritabilidad
Reduce y alivia el dolor
Mejora el sistema inmunológico
Ayuda a liberarse de miedos o ataques de pánico
Promueve la introspección y autoconocimiento
Facilita el sueño
Permite la expresión de emociones
